miércoles, 25 de mayo de 2016

Alan Cooper                                                                

Alan Cooper  nacido en 1952 es conocido por su papel en la humanización de la tecnología a través de su trabajo innovador en el diseño de software. Amplia mente reconocido como el "Padre de Visual Basic",  Cooper es el autor de los libros, About Face 3. Como fundador de Cooper, una consultora líder en diseño de interacción, se creó el meta-dirigida ® metodología de diseño y pionero en el uso de personajes como práctica de diseño de interacción herramientas para crear productos de alta tecnología que las necesidades del usuario de la dirección.
En 1988, Alan Cooper creó un lenguaje de programación visual (el nombre clave de "Ruby") que permitía a los usuarios de Windows para crear "Finder", como las conchas. Él lo llamó "un juego de construcción de shell".  Después de demostrar a Ruby a Bill Gates, Microsoft lo compró. En ese momento, Gates comentó que la innovación podría tener un "profundo efecto"  en su línea de productos. Microsoft decidió no lanzar el producto como un intérprete de comandos para los usuarios, sino para transformarlo en una herramienta de desarrollo profesional al casarse a sus QuickBASIC lenguaje de programación. Llamaron a los productos de Visual Basic . Este software innovador resultó ser la llave que abrió de Windows para amplio desarrollo de aplicaciones de negocio.
Dinámica de Cooper instalación de control de instalar, que se hizo famoso como el " VBX "de interfaz, es un componente importante de" Ruby ". Esta innovación permite que cualquier desarrollador 3 ª parte para escribir un widget (control) como un archivo DLL, lo pusiera en el directorio de Visual Basic y Visual Basic que se encuentran, se comunican con él, y lo presentará al usuario como una parte integral del programa. El widget que aparece en la paleta de herramientas y menús adecuados, y los usuarios puedan incorporar en sus aplicaciones de Visual Basic. La invención de la "VBX" interfaz creado un mercado totalmente nueva para los vendedores de estos "controles instalable de forma dinámica." Como resultado del trabajo de Cooper, muchas compañías de software nuevo y existente fueron capaces de aprovechar el mercado de software en pleno auge de Windows en la década de 1990.
El primer libro escrito acerca de Visual Basic, Visual Basic, el Grupo de Waite How-To por Mitchell Waite, está dedicada a Alan Cooper. En su dedicatoria, el autor llama Cooper el "Padre de Visual Basic." Este apodo a menudo Cooper fue uno de línea de curriculum vitae.
En 1994, Bill Gates presentó Cooper con el primer premio Pioneer de Windows por sus contribuciones a la industria del software. Durante la presentación, Gates tomó nota en particular de la labor innovadora de Cooper la creación de la interfaz VBX. En 1998, el SVForum honor Cooper con el Premio Visionario.

ventana de propiedades 

Esta venta tienes la propiedades o caracterizticas de un control u objeto, las cuales se pueden ordernar por Alfabética y Por categorías
interfaz de visual basic

*visual basic      

 Visual Basic 1.0: visual Basic para Microsoft se libero en mayo de 1991. Para MS-DOS fue liberada en septiembre de 1992. este lenguaje no era compatible con Visual Basic para Windows, ya que constituía en realidad la siguiente versión de los compiladores BASIC vigentes para DOS, Usaba una interfaz de texto, con caracteres ASCII extendidos que daban la apariencia de una interfaz gráfica.
*       Visual Basic 2.0: Fue liberado en noviembre de 1992. Venía en versiones Standard y Professional. El entorno de programación era más fácil de usar que el anterior, y su velocidad de proceso fue mejorada.*       Visual Basic 3.0: salió al mercado en 1993, en versiones Standard y Profesional. Incluía la versión 1.1 de Microsoft Jet Database Engine, que permitía acceso a bases de datos Access.*       Visual Basic 4.0: surgida en agosto de 1995, fue la primera versión que generaba aplicaciones tanto de 16 como de 32 bits para Windows. Había incompatibilidades entre las distintas realeases de esta versión que causaban fallas de instalación y problemas de operación.*       Visual Basic 5.0: Microsoft lo lanzo en agosto de 1995.  versión que generaba programas de 32 bits exclusivamente. se tenía la posibilidad de crear controles personalizados; también permitía compilar a código ejecutable nativo de Windows, logrando con ello incrementar la velocidad de ejecución de los programas generados, más notablemente en los de cálculo. 2.  El cuadro de herramientas puede ser diferente, dado que pueden haber más o menos mas controles en la barra y por lo tanto puede ser mucho más grande o con mas columnas de controles o de diferentes tipos de controles.  Presenta todos los controles necesarios para diseñar una aplicación, como cuadros de texto, etiquetas, cuadros de listas, botones de comandos.
    3.  Microsoft Visual Basic 1.0 desarrollada para el sistema operativo MS-DOS, incluía un diseñador de formularios en el que se podían arrastrar y soltar distintos controles. La última versión que sólo generaba aplicaciones de 16 bits fue la 3.0. Durante la transición de los sistemas Windows 3.11 a Windows 95, en 1995, hizo su aparición la versión 4.0 de Visual Basic. Sucesora 6.0 soportaban ciertas características propias de los lenguajes orientados a objetos. Visual Basic evolucionó para integrar la plataforma .NET; allí perdió su propia identidad como lenguaje único adquirible.
4. ventajas:
©       Posee una curva de aprendizaje muy rápida.
©       Integra el diseño e implementación de formularios de Windows.
©       Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows, dado que tiene acceso prácticamente total a la API de Windows, incluidas librerías actuales.
Desventajas:
©       Soporte pobre para programación orientada a objetos
©       Incapacidad para crear aplicaciones multihilo, sin tener que recurrir a llamadas de la API de Windows.
©       Dependencia de complejas y frágiles entradas de registro COM5.
*       Los compiladores de Visual Basic generan código que requiere una o más librerías de enlace dinámico para que funcione*       Las bibliotecas DLL proveen funciones básica implementadas en el lenguaje, conteniendo rutinas de código ejecutable que son cargadas bajo demanda en tiempo de ejecución +
*       Dentro del mismo entorno de desarrollo integrado de visual Basic se pueden ejecutar el programa que este desarrollándose, es decir en modo interprete.

6. LABEL: lbl
 COMMAND BUTTOM: cmd
 TEMPORIZADOR: tmr
 CHECK BOX: chk
 LINE: lin
 OPTION BUTTOM: opt
 FORM: form
 DATA: dat

  1. 7. String – Datos que pueden tener texto o cualquier caracter.
  1. Integer – Datos que pueden tener cualquier número entero, o sea, no tiene punto decimal. Puede tener valores desde –32,768 hasta 32,767.
  1. Long integer – Puede tener cualquier número entero, desde –2,147,483,648 hasta 2,147,483,647.
  1. Single-precision (floating point) – Número con un máximo de seis (6) lugares decimales.
  1. Double-precision (floating point) – Número con un máximo de catorce (14) lugares decimales.
  1. Variant – Puede tener cualquier tipo de datos, pues deja que Visual Basic encuentre la mejor forma de guardar datos. Pos esa razón, toma más memoria y hace los programas más lentos que si se usan los otros tipos de datos.
  1. Currency – Otro tipo de “floating point”. Puede tener valores desde –922 trillones hasta 922 trillones.
  1. Bolean – Tiene solo los valores True (cierto) o False (falso).
  1. Byte – Tiene números enteros desde 0 a 255.

miércoles, 18 de mayo de 2016

Objetos y eventos
Se designa como objeto cualquier elemento, por ejemplo, un formulario, una imagen, un control, tal como una caja de texto. Un evento es la ocurrencia de un suceso, comúnmente la acción que realiza el usuario sobre el objeto, que como resultado puede, por ejemplo, provocar un cambio en alguna propiedad de un objeto
Algunos eventos comunes definidos en Visual Basic son:
·         Click: ocurre cuando se presiona y suelta un botón del mouse sobre un objeto.
·         DblClick: ocurre cuando se presiona y suelta dos veces un botón del mouse sobre un objeto.
·         DragDrop: ocurre al arrastrar y soltar un determinado objeto con el mouse.
·         DragOver: ocurre si una operación de arrastrar y soltar está en curso.
·         GotFocus: ocurre cuando un objeto recibe el control o foco, ya sea mediante una acción del usuario como hacer click en un objeto ventana, o cambiando el foco de objeto desde el programa, mediante el método SetFocus.
·         LostFocus: contrario al anterior, este evento ocurre cuando el objeto pierde el enfoque, sea mediante acción del usuario o efectuado desde la aplicación.
·         KeyDown: ocurre cuando el usuario mantiene presionada una tecla.
·         KeyUp: ocurre cuando el usuario deja de presionar una tecla. Este evento sucede precisamente al terminar el evento KeyDown.
·         KeyPress: ocurre como cuando se presiona y suelta una tecla.
·         MouseDown: ocurre cuando el usuario presiona un botón del mouse.
·         MouseUp: se produce cuando el usuario suelta el botón del mouse.
·         MouseMove: este evento ocurre mientras el usuario mueve o desplaza el puntero del mouse sobre un objeto.

Ventajas
·         Posee una curva de aprendizaje muy rápida.
·         Integra el diseño e implementación de formularios de Windows.
·         Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows, dado que tiene acceso prácticamente total a la API de Windows, incluidas librerías actuales.
·         Es uno de los lenguajes de uso más extendido, por lo que resulta fácil encontrar información, documentación y fuentes para los proyectos.
·         Fácilmente extensible mediante librerías DLL y componentes ActiveX de otros lenguajes.
·         Posibilita añadir soporte para ejecución de scripts, VBScript o JScript, en las aplicaciones mediante Microsoft Script Control.
·         Tiene acceso a la API multimedia de DirectX (versiones 7 y 8). También está disponible, de forma no oficial, un componente para trabajar con OpenGL 1.1.7
·         Existe una versión, VBA, integrada en las aplicaciones de Microsoft Office, tanto Windows como Mac, que permite programar macros para extender y automatizar funcionalidades en documentos, hojas de cálculo y bases de datos (Access).
·         Si bien permite desarrollar grandes y complejas aplicaciones, también provee un entorno adecuado para realizar pequeños prototipos rápidos.
Desventajas
·         Problema de versionado asociado con varias librerías runtime DLL, conocido como DLL Hell
·         Soporte pobre para programación orientada a objetos9
·         Incapacidad para crear aplicaciones multihilo, sin tener que recurrir a llamadas de la API de Windows.
·         Dependencia de complejas y frágiles entradas de registro COM10

·         La capacidad de utilizar controles en un sólo formulario es muy limitada en comparación a otras herramientas. DLL Hell DB, Libro Programando en Visual Basic,2002



miércoles, 4 de mayo de 2016

Lenguaje de programación visual Basic




Historia:
Todas las versiones de Visual Basic para Windows son muy conocidas, aunque la Microsoft Visual Basic 1.0 desarrollada para el sistema operativo MS-DOS (ediciones Profesional y Estándar), que data de 1992, fue menos difundida. Esta proveía un entorno que, aunque en modo texto, incluía un diseñador de formularios en el que se podían arrastrar y soltar distintos controles.
La última versión que sólo generaba aplicaciones de 16 bits fue la 3.0, y no incluía una biblioteca detallada de componentes para toda clase de usos. Durante la transición de los sistemas Windows 3.11 a Windows 95, en 1995, hizo su aparición la versión 4.0 de Visual Basic; ésta podía generar programas tanto de 16 como de 32 bits, a partir del mismo código fuente, aunque a costa de un gran aumento en el tamaño de los archivos necesarios en tiempo de ejecución ("runtime"). Además, se sustituyeron los controles denominados VBX por los nuevos OCX. Con la siguiente versión, la 5.0, se estuvo a punto de implementar por primera vez la posibilidad de compilar a código nativo, obteniendo una mejora de rendimiento considerable. Tanto esa como la sucesora 6.0 soportaban ciertas características propias de los lenguajes orientados a objetos, pero carecían de algunas importantes, tales como herencia y sobrecarga; pero, de hecho, no fue pensado como lenguaje orientado a objetos. La versión 6.0, que puede generar código ejecutable directo en 32 bits, continúa aún utilizándose masivamente, y es compatible con las últimas versiones de los sistemas Windows, como Windows 7 y Windows 8.
Visual Basic evolucionó para integrar la plataforma .NET; allí perdió su propia identidad como lenguaje único adquirible, pasando a integrar un paquete de productos, llamado precisamente Microsoft .NET
Cabe mencionar que, aunque fue menos conocido, se desarrolló también una versión gratuita de Visual Basic 5.0, orientada al desarrollo de controles y componentes; su También hubo versiones orientadas al desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles basados en Windows CE y Pocket PC.
Aplicaciones:
Microsoft VBA viene integrado en aplicaciones de Microsoft Office, como Word, Excel, Access y Powerpoint. Prácticamente cualquier cosa que se pueda programar en Visual Basic 5.0 o 6.0 se puede hacer también dentro de un documento de Office, con la sola limitación que el producto final no se puede compilar separadamente del documento, hoja o base de datos en que fue creado. Esta macro puede instalarse o distribuirse con sólo copiar el documento, presentación o base de datos.
Su utilidad principal es automatizar tareas cotidianas, así como crear aplicaciones y servicios de bases de datos para el escritorio. Al provenir de un lenguaje basado en Basic tiene similitudes con lenguajes incluidos en otros productos de ofimática como StarBasic y Openoffice.


Versiones:
·         Visual Basic 1.0: visual Basic para Microsoft se libero en mayo de 1991. Para MS-DOS fue liberada en septiembre de 1992. este lenguaje no era compatible con Visual Basic para Windows, ya que constituía en realidad la siguiente versión de los compiladores BASIC vigentes para DOS, Usaba una interfaz de texto, con caracteres ASCII extendidos que daban la apariencia de una interfaz gráfica.
·         Visual Basic 2.0: Fue liberado en noviembre de 1992. Venía en versiones Standard y Professional. El entorno de programación era más fácil de usar que el anterior, y su velocidad de proceso fue mejorada.
·         Visual Basic 3.0: salió al mercado en 1993, en versiones Standard y Profesional. Incluía la versión 1.1 de Microsoft Jet Database Engine, que permitía acceso a bases de datos Access.
·         Visual Basic 4.0: surgida en agosto de 1995, fue la primera versión que generaba aplicaciones tanto de 16 como de 32 bits para Windows. Había incompatibilidades entre las distintas realeases de esta versión que causaban fallas de instalación y problemas de operación.
·         Visual Basic 5.0: Microsoft lo lanzo en agosto de 1995.  versión que generaba programas de 32 bits exclusivamente. se tenía la posibilidad de crear controles personalizados; también permitía compilar a código ejecutable nativo de Windows, logrando con ello incrementar la velocidad de ejecución de los programas generados, más notablemente en los de cálculo.
·         Visual Basic 6.0: salido a mediados de 1998, muy mejorado, incrementó el número de áreas1 e incluyó la posibilidad de crear aplicaciones basadas en Web.
·         Visual Basic 5.7: Finalizó el 31 de marzo de 2005, pero el extendido terminó en marzo de 2008.4 La comunidad de usuarios de Visual Basic expresó su grave preocupación y se firmó una petición para mantener el producto vivo.5 Microsoft se ha negado hasta el momento a cambiar su posición sobre el asunto.

Desarrollo:
Existe un único entorno de desarrollo para Visual Basic, desarrollado por Microsoft: Microsoft Visual Basic x.0, correspondientes a versiones desde la 2.0 hasta la 20.0
Las características básicas se presentan de la siguiente forma:
·         En la parte superior aparecen tres elementos, en este orden: la barra de título dla barra de menú  y una barra de herramientas.
·         En la parte central, cubriendo se encuentra el espacio de trabajoEl panel de controles, que aunque es móvil normalmente está ubicado a la derecha, por defecto cuenta con los siguientes controles:
·         PictureBox: Caja de imágenes
·         Label: Etiqueta
·         TextBox: Caja de texto
·         Frame: Marco
·         CommandButton: Botón de comando
·         CheckBox: Casilla de verificación
·         OptionButton: Botón de opción
·         ComboBox: Lista desplegable
·         ListBox: Lista
·         HScrollBar: Barra de desplazamiento horizontal
·         VScrollBar: Barra de desplazamiento vertical
·         Timer: Temporizador
·         DriveListBox: Lista de unidades de disco
·         DirListBox: Lista de directorios
·         FileListBox: Lista de archivos
·         Shape: Figura
·         Line: Línea
·         Image: Imagen
·         Data: Conexión a origen de datos
·         OLE: Contenedor de documentos embebidos compatibles con Object Linking and Embedding
Además de los listados, se pueden agregar todo tipo de controles de terceros, y hay una gran cantidad de ellos que se proveen con el propio Visual Basic 6.0. Los controles vienen embebidos dentro de archivos con extensiónOCX.
·         Las ventanas de proyecto, aunque móviles, se encuentran en el panel lateral derecho y contienen dos vistas principales:
·         El Explorador de proyectos, que muestra todos los elementos que componen el proyecto o grupos de proyectos (formularios, interfaz de controles, módulos de código, módulos de clase, etc.)
·         El Panel de propiedades, donde se muestran todos los atributos de los objetos, controles, formularios, información de módulos clase, entre muchos otros.
·         La Ventana inmediato, por defecto se encuentra en la parte inferior, aunque puede no estar visible (se presionan las teclas Ctrl+G, en ese caso, para mostrar la ventana). Esta ventana resulta una herramienta muy útil a la hora dedepurar el programa o bien para realizar pruebas rápidas, ya que permite imprimir mensajes de texto desde el código y ejecutar sentencias y comandos simples inmediatamente (sólo sentencias que se puedan escribir en una sola línea). Por ejemplo, de la aplicación en curso, se puede consultar el valor de una variable o llamar a un método declarado en el módulo que se está depurando. Se puede ejecutar código "al vuelo"


Características

Los compiladores de Visual Basic generan código que requiere una o más librerías de enlace dinámico para que funcione, conocidas comúnmente como DLL; en algunos casos reside en el archivo llamado MSVBVMxy.DLL y en otros en VBRUNXXX.DLL .Estas bibliotecas DLL proveen las funciones básicas implementadas en el lenguaje, conteniendo rutinas en código ejecutable que son cargadas bajo demanda en tiempo de ejecución. Además de las esenciales, existe un gran número de bibliotecas del tipo DLL con variedad de funciones, tales como las que facilitan el acceso a la mayoría de las funciones del sistema operativo o las que proveen medios para la integración con otras aplicaciones.