miércoles, 25 de mayo de 2016

*visual basic      

 Visual Basic 1.0: visual Basic para Microsoft se libero en mayo de 1991. Para MS-DOS fue liberada en septiembre de 1992. este lenguaje no era compatible con Visual Basic para Windows, ya que constituía en realidad la siguiente versión de los compiladores BASIC vigentes para DOS, Usaba una interfaz de texto, con caracteres ASCII extendidos que daban la apariencia de una interfaz gráfica.
*       Visual Basic 2.0: Fue liberado en noviembre de 1992. Venía en versiones Standard y Professional. El entorno de programación era más fácil de usar que el anterior, y su velocidad de proceso fue mejorada.*       Visual Basic 3.0: salió al mercado en 1993, en versiones Standard y Profesional. Incluía la versión 1.1 de Microsoft Jet Database Engine, que permitía acceso a bases de datos Access.*       Visual Basic 4.0: surgida en agosto de 1995, fue la primera versión que generaba aplicaciones tanto de 16 como de 32 bits para Windows. Había incompatibilidades entre las distintas realeases de esta versión que causaban fallas de instalación y problemas de operación.*       Visual Basic 5.0: Microsoft lo lanzo en agosto de 1995.  versión que generaba programas de 32 bits exclusivamente. se tenía la posibilidad de crear controles personalizados; también permitía compilar a código ejecutable nativo de Windows, logrando con ello incrementar la velocidad de ejecución de los programas generados, más notablemente en los de cálculo. 2.  El cuadro de herramientas puede ser diferente, dado que pueden haber más o menos mas controles en la barra y por lo tanto puede ser mucho más grande o con mas columnas de controles o de diferentes tipos de controles.  Presenta todos los controles necesarios para diseñar una aplicación, como cuadros de texto, etiquetas, cuadros de listas, botones de comandos.
    3.  Microsoft Visual Basic 1.0 desarrollada para el sistema operativo MS-DOS, incluía un diseñador de formularios en el que se podían arrastrar y soltar distintos controles. La última versión que sólo generaba aplicaciones de 16 bits fue la 3.0. Durante la transición de los sistemas Windows 3.11 a Windows 95, en 1995, hizo su aparición la versión 4.0 de Visual Basic. Sucesora 6.0 soportaban ciertas características propias de los lenguajes orientados a objetos. Visual Basic evolucionó para integrar la plataforma .NET; allí perdió su propia identidad como lenguaje único adquirible.
4. ventajas:
©       Posee una curva de aprendizaje muy rápida.
©       Integra el diseño e implementación de formularios de Windows.
©       Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows, dado que tiene acceso prácticamente total a la API de Windows, incluidas librerías actuales.
Desventajas:
©       Soporte pobre para programación orientada a objetos
©       Incapacidad para crear aplicaciones multihilo, sin tener que recurrir a llamadas de la API de Windows.
©       Dependencia de complejas y frágiles entradas de registro COM5.
*       Los compiladores de Visual Basic generan código que requiere una o más librerías de enlace dinámico para que funcione*       Las bibliotecas DLL proveen funciones básica implementadas en el lenguaje, conteniendo rutinas de código ejecutable que son cargadas bajo demanda en tiempo de ejecución +
*       Dentro del mismo entorno de desarrollo integrado de visual Basic se pueden ejecutar el programa que este desarrollándose, es decir en modo interprete.

6. LABEL: lbl
 COMMAND BUTTOM: cmd
 TEMPORIZADOR: tmr
 CHECK BOX: chk
 LINE: lin
 OPTION BUTTOM: opt
 FORM: form
 DATA: dat

  1. 7. String – Datos que pueden tener texto o cualquier caracter.
  1. Integer – Datos que pueden tener cualquier número entero, o sea, no tiene punto decimal. Puede tener valores desde –32,768 hasta 32,767.
  1. Long integer – Puede tener cualquier número entero, desde –2,147,483,648 hasta 2,147,483,647.
  1. Single-precision (floating point) – Número con un máximo de seis (6) lugares decimales.
  1. Double-precision (floating point) – Número con un máximo de catorce (14) lugares decimales.
  1. Variant – Puede tener cualquier tipo de datos, pues deja que Visual Basic encuentre la mejor forma de guardar datos. Pos esa razón, toma más memoria y hace los programas más lentos que si se usan los otros tipos de datos.
  1. Currency – Otro tipo de “floating point”. Puede tener valores desde –922 trillones hasta 922 trillones.
  1. Bolean – Tiene solo los valores True (cierto) o False (falso).
  1. Byte – Tiene números enteros desde 0 a 255.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario